Mostrando entradas con la etiqueta liberal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liberal. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de octubre de 2015

Shhh! No digas liberal!




Escrito por: Elvis Occ

Conversando sobre la falta de un verdadero partido de derecha y no las forzadas imitaciones que hay por allí –algunas tan falsas que deberían decir “made in china”- alguien nos dijo que no deberíamos ni tan siquiera mencionarlo. Que espantaría a la gente. Cosa que algunos creemos no es cierto. Sin embargo hasta recalco este bien intencionado contertulio, que ni la palabra liberal era bueno nombrar. Caramba! Entonces nos disfrazaremos y bailaremos al ritmo que nos toquen, como si estuviéramos en el Carnaval de Rio. Al final ganara el que parezca menos lo que en realidad es o el que resulte ser menos de lo que no sabíamos en realidad era. Favorecer el embuste para conseguir la verdad no funca. Y para los cultileidos ahí les va esta de Albert Camus: “En política, son los medios los que justifican el fin, nunca el fin a los medios.”

Si el colectivo, asociación, ong o partido tiene como pilares de su organización y funcionamiento ideal, preceptos o tendencias políticas de derecha, estipúlenlo así. Que no les vendan la receta de “una talla para todos”. La base de toda organización debe su fortaleza a la verdad y la lealtad para con sus principios rectores. Que no se caiga en lo que el comediante Groucho Marx decía: “Estos son mis principios, pero si no te gustan tengo otros más.” Por eso ya no llama a sorpresa ver que conforme se acercan las elecciones algunos partidos y candidatos presidenciales asuman posiciones políticas distantes a sus raíces, a sus convicciones. Dependiendo del lado del que tus simpatías se ubiquen podríamos decir que es mera estrategia política o simplemente otra de las tantas estratagemas electorales.

Si en estas justas electorales no aparece un partido o un candidato genuinamente de derecha, lo más probable es que un buen día despertemos gobernados por una camarilla de los mismos indeseables de siempre. La única diferencia será la adición de nuevos rufianes, con polo multicolor y discurso cambiado. Con favores que devolver y coimisiones que cobrar. En suma, lo único que podría ser cierto no asoma hasta el día de hoy, lo más probable es que caigamos en la trampa de siempre –y lo que es peor-  a sabiendas, lo que es insultante. Terminaremos votando por un candidato que pensábamos era lo que creíamos y que ahora dice ser otra cosa, pero que debemos creer en el fondo no es tal. Esa no es garantía suficiente de honestidad para alguien que pretende gobernar un país. No es un buen comienzo, aunque si podría ser el preludio a un final catastrófico, pero por Dios, no usemos la palabra liberal.

www.elvisocc.org 

jueves, 23 de enero de 2014

Aclarando por enesima vez!




Escrito por: Elvis Occ

Cuenta la anecdota que dos miembros de la Iglesia Bautista se encontraron por coincidencia en una excursion. Uno pregunto al otro por su fe religiosa, a lo que este contesto sin vacilar que era cristiano. Alabado sea Dios dijo el pregunton. No contento con eso, pregunto por la denominacion, a lo que este respondio con seguridad que era Bautista. Alabado sea Dios, dijo otra vez el pregunton, sin embargo no pudo contenerse y preguntole al nuevo amigo por su Conferencia (asociacion), a lo que este respondio: Conferencia del Sur. Esto regocijo aun mas al pregunton y lo animo a urgar otro poco. Y de que Iglesia hermano? dijo el curioso, y el aludido respondio: Iglesia Bautista del Septimo Dia. El pregunton escandalizado gritole "hereje" y se marcho, mascullando contrariado su desazon.

Hace unos dias me sucedio lo mismo con uno de esos "Bautistas" que abundan en la derecha. Antes de continuar les alcanzo una definicion de Wikipedia (En mis tiempos hubiera usado la definicion del Diccionario Sopena) por ser de uso popular en estos tiempos. "Derecha Politica:.. Se conoce como derecha al segmento del espectro politico asociado a posiciones liberales, capitalistas, conservadoras, religiosas o bien simplemente opuestas a la izquierda política." y continua lineas abajo:.. es conocida por coincidir en su crítica al multiculturalismo y al relativismo moral, su defensa de la democracia liberal y de la civilización occidental. Yo creo en una nueva derecha acunada y alimentada en el regazo de la derecha popular. http://vozliberal.blogspot.com/2012/09/derecha-popular-tras-la-nueva-derecha.html. Soy liberal pragmatico, soy de derecha y no creo que eso sea herejia.

He comprobado una vez mas que en esta naciente nueva derecha hay una buena cantidad de "gatos gordos". Brillantes, academicos y de una agilidad mental admirable pero tambien algo ombliguistas y absolutos. Te cuestionan para al final acusarte de ser un desviado extremista. Reducen tu argumento a la chacota y despues se indignan si les enrostras lo ordinario de su rebate. Hacia la izquierda amigos! La lucha es contra la izquierda y sus infecciosas arremetidas. Si en verdad creemos en el estado de derecho, la libertad, la democracia, el respeto a nuestras instituciones tutelares, la propiedad privada, el libre mercado y la meritocracia, entonces basicamente compartimos los mismos sacramentos. Somos de la misma creencia! No dividamos o espantemos a los que se nos unen. Avanzen hermanos! 

www.elvisocc.org   

  

domingo, 15 de septiembre de 2013

Homofobico, no eres liberal!




Por: Elvis Occ


En 1969 el extraordinario boxeador norteamericano Mohamed Ali, dijo que la unica razon por la que volveria a pelear seria por dinero y esto ofendio al maximo lider de la organizacion islamista estadounidense Nacion Musulmana, Elijah Muhammad. El lider negro musulman mando decirle que el no pertenecia mas a dicha organizacion y que no era musulman. Mohamed Ali, inmediatamente le respondio que el hecho que sea musulman o no, no lo decidia nadie mas que el.

El congresista Bruce -de quien afirman muchos es gay- introdujo hace poco un proyecto Ley para que los homosexuales puedan acceder al derecho de casarse mediante un contrato de union civil. Dicho congresista alega que ciertos entuertos legales y politicos serian enderezados si dicha ley fuera aprobada. Inmediatamente el cardenal Cipriani y otros congresistas renegaron de dicho intento y se desato la polemica a todos los niveles hasta llegar a las redes sociales. 

Como es la costumbre de la mayoria de gays y lesbianas -no todos debo aclarar- y de los caviares que se relamen tomando posicion al lado de MHOL y LGTB, se dieron gusto lapidando a los que no les dieron el amen. Y los etiquetaron con el san benito de siempre: homofobico. Hay de los que claman un elemento de modernidad en su reclamo, cuando el homosexualismo es mas viejo que el coito y el sempiterno rechazo tambien. No faltaron los liberales que no pueden concebir que otro liberal piense distinto y actue en concordancia con sus ideas y convicciones. Lo curioso es que nos exigen ser colectivos en estos temas y les mortifica ese individualismo en nuestras opciones, sin embargo para los gays es legitimo tener opcion, es liberal pues.

Ese proyecto de Ley presentado por el congresista Bruce es un caballo de Troya. ¿Son ingenuos o son parte de la agenda? ¿Acaso dudan que es el pie en la puerta? ¿Acaso creen que mas adelante no pediran adoptar menores, facilidades para comprar una casa, un cupo en las oficinas del gobierno, porcentaje en las listas de los partidos, o que el estado pague por el cambio de sexo y la ayuda psicologica? Es una pata de cabra para tomar por asalto las arcas del estado so pretexto de derechos. Pero por decir eso me acusaron de homofobico. No falto el que me escupiera la pregunta: ¿Y si tu hijo fuera gay? Si pues, y si mi abuelita tuviera ruedas fuera bicicleta.

Hubo mas de uno que puso en entredicho mi vena Liberal. Uno en especial dijo que no pertenecia al liberalismo peruano y que no era liberal por mis "homofobicas" discrepancias. Parece se que le ofendio mi posicion "homofobica". Y yo le respondo a el y a todos esos liberales que se dan baños de pureza doctrinaria, de la forma que hiciera el mitico Mohamed Ali: el hecho que sea de Derecha liberal o no, no lo decide nadie mas que yo, habibi!
 

viernes, 16 de agosto de 2013

El Liberalismo Pragmático sostiene que...



Por: Elvis Occ*


El Liberalismo Pragmático sostiene que la efectividad y conveniencia de un sistema político o una política de estado deben ser medidas de acuerdo al éxito que tengan en incrementar razonablemente la calidad de vida. Así de simple.

En el ser humano existe un componente práctico y realista que debería ocupar la mayor parte de sus ideas. Es decir, las ideas deben surgir de la realidad y no de los idearios. Pero además las ideas deben servir para mejorar la vida y no los idearios. El pragmatismo nos impide pues extraviarnos en el paraíso ideológico y en el desvarío metafísico de los ideales ilusos y poco prácticos.

Tomemos como ejemplo el campesino que prioriza la siembra más redituable sobre otras, el no necesita teorías económicas ni sociales. El artesano que mejora su producto atendiendo a las exigencias de sus clientes o el ambulante que ajusta sus precios a las condiciones del mercado, de la oferta y la demanda, son ejemplos visibles del espíritu liberal y pragmático. No hacen falta pues filosofías sociales complejas ni teorías económicas exquisitas para que la gente de la calle entienda lo que es el pragmatismo. Es exactamente todo lo opuesto al idealismo social de la izquierda fundado en un Estado regulador.
Los trabajadores que son dueños de su trabajo y del producto de su trabajo, saben que en tanto sean dueños de su libertad y propiedad individual podrán enfrentar cualquier reto, siempre que el Estado no se interponga entre ellos y el éxito. Es por tanto que la mayoría de la gente trabajadora y emprendedora en el mundo de hoy halla su acomodo natural como miembro de la derecha popular, pues la mayoría confía más en su propio esfuerzo que en la burocracia incompetente y a veces corrupta del Estado.
*Extracto del Libro: Nueva Derecha Popular

lunes, 5 de agosto de 2013

¡ESTAMOS TODOS LOCOS!



Por: El Hdp
  • Ya pes causa. Que la Nancy Obregón tenga audios donde coordina el envío de varios kilos de "caspita del diablo" a Bolivia y Ecuador. Chesssss! Más bien averigüen -dudo que lo hagan- cuántos narcodolares chapó Gana Perú durante las elecciones del 2006 y 2011 y quiénes fueron los capos de la coca que pusieron de la suya para la campaña de Ollanta. Acuérdense cómo derrochaba dinero el milico sin chamba. Todos alucinaban que venía de Venezuela, pero ya sabemos que había otro canal. Ahora Ollanta Humala anda con insomnio por el roche que se ha armado. Dicen que ni con un cuento de hadas, ni con manzanilla y ni con un polvorín con la dientona agarra sueño. 
  • Esa marchita de hueveras #J22 o #TomaLaCalle convocada por el disque "actor" Jason Day (¿franco se llama así o nos está hueveando? ¿no será nieto de Doris Day?) y también por la oligofrénica neurótica histérica y lunática Claudia Cisneros, fue la más rochosa manipulación de pobres cojudos. Todos por el solo afán de figuretear y salir en la foto, puesto que de política no saben una mierda. Si supieran algo, los idiotas no saldrían a marchar junto a inmundicias fecales como el "quiebraRegiones" GOYO o la proterruca Rosario Silva Santiesteban y demás zurdosaurios. 
  • A estas alturas ya todo el país sabe quién manda en el gabinete de ministros, que ya más parece el valet de mozos de Palacio. El pobre Cateriano es un simple chicheñó de la primera dama, tal como lo fue con Olivera y no ha cambiado nada, salvo que anda más pelado que una chulapi. Nadine manda callar, tráeme esto, anda pallá, muévete cojudo, da órdenes, marca la pauta con la mirada y se caga olímpicamente en el protocolo. No me digan que Nadine no gobierna. Es la que manda. El sacolargo solo babea y obedece, dominado por la agüita de calzón. Ollanta es un zombi de Palacio.
  • Esta alcaldesa que tenemos en Lima hace méritos para que la jodan todos los días. No hace una, hasta ahora! Esa cagada que mandó a construir en el sur con el nombrecito de "Costa Verde Sur", sin que nadie se lo pida y sin que fuera necesario en lo más mínimo, ahora está abandonada porque a nadie le interesa. Todo lo que hizo la Vaga fue joder una playa dejándola llena de escombros. Su última metida de pata es una buena cojudez llamada "Ruta de la Memoria". Haciéndole el juego a la caviarada que anda como loca por rememorar a sus terrucos. Encima llama "tour" del "conflicto armado interno", como si hubiese habido acá una guerra civil y no un ataque demencial de las hordas de izquierda más salvajes del mundo. ¿A qué hora se larga la Vaga?

viernes, 7 de junio de 2013

GANAMOS! SOMOS CLASE MEDIA!



Por Elvis Occ

Según una ultima encuesta hecha en Lima; 7 de cada 10 peruanos es de clase media. Habría que ver cual clase media. Clase media según nuestras peculiares características peruanas supongo porque las escalas europeas y norteamericanas están muy lejos de aplicarse en este lado del mundo. En cotrapartida también podrían decir los mismo en Etiopia o Haiti. No es tan simple amigos!

Sin embargo de algo estamos seguros y no hace falta que una encuestadora nos lo diga; hace un par de décadas que un colosal porcentaje de peruanos come algo más que arroz con huevo frito y presume de tener más de un par de zapatillas Nike. Los tiempos han cambiado para mejor en ese reglón pero tenemos que estar vigilantes para no perder lo avanzado. Que no sea arrancada de caballo, parada de burro.

Contrario a lo que sucede en las naciones socialistas o cuasi-socialistas, donde los gobernantes y la dirigencia partidaria en el gobierno siempre gozan de abundancia aunque la carestía arrecie. En un país de economía liberal todos tiene la oportunidad de mejorar. Tan es así que no existe lugar alguno del mundo donde la izquierda presuma de haber enriquecido a sus ciudadanos. Tampoco sé de empresa exitosa alguna con una política de negocios basada en el marxismo-leninismo. No es viable!

Las buenas noticias son que 7 de cada 10 peruanos experimentan en carne propia los beneficios de una economía liberal y hoy si tienen pruebas para demostrarle las bondades del sistema a su hijos. Algún día sus nietos no creerán que cuando Ud era un nene, se levantaba temprano hacer cola por horas para comprar azúcar...si alcanzaba. Hoy somos la clase media, somos la derecha popular. Ganamos carajo!

www.elvisocc.org

sábado, 20 de abril de 2013

EL PARTO DE UNA PATRIA


 Por: Felipe Cortijo Medina

¿Cuál es el costo de todo lo que es noble y perfecto?
No existe nada en este mundo cuyo valor no se mida por el sufrimiento que costó el obtenerlo. Todo lo puro, todo lo noble, lo delicado , lo hermoso, lo perfecto se obtiene después, sí, mucho después de someterse este a altas presiones elementales en el crisol del dolor, cuando las impurezas que arroja la vida y la materia de este planeta, dejan paso por la fuerza de la naturaleza a todo lo que es bello.
Así, de las entrañas de la tierra obtenemos todos los minerales preciosos y energéticos utilizados por el hombre.  Las plantas sólo pueden desarrollarse con el fertilizante, que es materia orgánica e inorgánica en descomposición, y que alguna vez también fue vida. El ser humano necesita la proteína animal y para ello debe dar muerte a seres inferiores, provocando dolor, quiérase o no.  Todo acto humano conlleva una huella y una consecuencia mínima o máxima sobre el mundo, que lo modifica, lo transforma, para bien o para mal.

Las grandes épocas de la humanidad, en donde nuestras sociedades se desarrollaron alcanzando la cumbre de la perfección, en su política, en su ciencia y en sus artes, se dieron no sin poco sufrimiento, después de mucho dolor, tras altas presiones sociales que desembocaron en guerras, revoluciones, rebeliones, tragedia, muerte que les dio como fruto un nuevo orden, una nueva cultura.
La historia universal  da fe de esta continua evolución hacia la perfección, con el rigor de la violencia y el sufrimiento que este conlleva para el hombre. Desde la evolución de los primeros homínidos y el descubrimiento del fuego hasta la cultura de la edad del bronce, suceden las invasiones y los primeros antiguos imperios motivados por la perfección en las armas. Nace así el imperio persa, el egipcio, la colonización griega, Roma, China, Asia, India, el imperio de Alejandro,  y los pueblos y culturas de América.

Es en la expansión de los imperios europeos que empiezan las rutas de la conquista del Perú. El imperio Inca subyuga la ambición de los españoles, que en enero de 1531 sólo contaban para la invasión con 185 hombres, pero tuvieron la suerte de enfrentarse a un gobierno Inca que se desmoronaba por guerras fraticidas internas, y cuyo último soberano, Atahualpa, fue muerto por el conquistador Francisco Pizarro, aprovechándose de la confusión en el Tahuantinsuyo.
Es entonces cuando empieza la historia en una patria, nunca exenta de rebeliones, guerras, revoluciones, levantamientos en armas y reformas que dieron origen a la nación. No podemos soslayar avances y retrocesos, hubieron hechos que siempre deberemos de lamentar. Un país esta unido a una tierra por lazos de sangre, vivimos y sufrimos defendiéndola y amándola, buscando hacerla más grande, más fuerte, por encima de la muerte. Hoy sólo nos toca ser testigos de este hecho ineluctable en una nación hermana, Venezuela se desangra ante la mirada incrédula del mundo, pelean por algo más perfecto. Aprendamos a amar la tierra que nos vio nacer, con sufrimiento y valor, con entrega y honor, con fortaleza ante el infortunio, esos son los dolores de parto de una patria.

jueves, 18 de abril de 2013

PORQUE FRACASA EL SOCIALISMO

Traduccion: Elvis Occ

Un Profesor de Economía de la Universidad Texas Tech contaba que él nunca había reprobado a sus estudiantes, pero que si embargo, en una ocasión  tuvo que reprobar a la clase entera. Cuenta que esa clase le insistía que el socialismo funcionaba, que era mejor que el capitalismo, ya que en ese sistema no existían ni pobres ni ricos sino una completa y feliz igualdad. El profesor le propuso a sus alumnos hacer un experimento en clase sobre la conveniencia del socialismo.



Todas las notas iban a ser promediadas y a todos los estudiantes se les asignaría la misma nota de forma que nadie seria reprobado pero tampoco nadie sacaría una A. Después del primer examen las notas fueron promediadas y todos los estudiantes sacaron B. Los estudiantes que se habían preparado muy bien estaban molestos y los estudiantes que estudiaron poco estaban contentos.



Pero cuando se llevó a cabo el segundo examen, los estudiantes que estudiaron poco, estudiaron aun menos, y los estudiantes que habían estudiado mucho decidieron no esforzarse tanto porque como quiera que sea, no lograrían obtener una A; asi que también estudiaron menos. El promedio del segundo examen fue D! Nadie estuvo contento. Pero cuando se llevo a cabo el tercer examen, toda la clase se saco F: reprobados todos!



Es que las notas nunca mejoraron. Los estudiantes empezaron a pelear entre si, culpándose los unos a los otros por las malas notas hasta llegar a los insultos y resentimientos, ya que ninguno estaba dispuesto a estudiar para que se beneficiara otro que no lo hacia. Para asombro de todos, la clae entera perdio el semestre! Entonces el profesor les preguntó si ahora entendían la razón del fracaso del socialismo. Es sencillo; simplemente se debe a que el ser humano esta dispuesto a sacrificarse trabajando duro cuando la recompensa es muy atractiva y justifica el esfuerzo, pero cuando el gobierno quita ese incentivo, nadie va hacer el sacrificio necesario para lograr la excelencia. Finalmente el fracaso es inevitable.

martes, 29 de enero de 2013

Yo soy de Derecha...¿Y que?


Liberal pragmático, cristiano y de derecha, para mayor referencia! Y orgulloso de tal convicción, debo agregar. Me van a tener que disculpar, pero debo machacar en el mismo tema una vez más. Vean, como liberal y respetuoso del imperio de la Ley, siempre he creído en la libertad como un valor sagrado en nuestras vidas, en la diversidad que enriquece y en el respeto a las ideas de los demás como normas de convivencia civilizada.

He discutido en más de una ocasión -más de las que los talibanes del pensamiento marxista-caviar de las redes sociales puedan imaginarse- con comunistas, socialistas y demás especímenes que conforman el espectro político de la izquierda. Nunca ninguno de ellos se atrevió a etiquetarme con ese acrónimo DBA, que tanto gusta de utilizar un columnista de La Republica y ex Director de OSIPTEL durante el gobierno de Alberto Fujimori y hoy rabioso franelero de la caviarada.

Lamentablemente también está esa otra izquierda, autoproclamados "progresista" y que conocemos como caviares marxistas. Esa izquierda que ha sido exitosa inculcando falsos estereotipos en las mentes del público y con mayor énfasis en jóvenes. Como que ser de derecha, liberal y católico, es sinónimo de facho, anarcocapitalista y retrograda. Un enemigo del medio ambiente que asesina bambis, un asaltante de limosneros, un peligro para la "justicia social". Nada más lejano de la verdad. Todo eso es tan solo propaganda comunista ya que los rojos siempre han sido expertos en psicosociales. 

A esa otra izquierda de conveniencias y convenidos, de periodismo mermelero y prepagos, de "intelectuales" verborreicos, de ONGs parásitas y piadosas con los victimarios y crueles con las victimas, les comunico: La derecha es una tendencia en la juventud actual. Esta generación es difícil de embaucar con viejos artilugios izquierdistas de los setentas. Ellos ya conocen que la izquierda fracasó estrepitosamente en el siglo XX, no solo llevando a la miseria países enteros sino provocando la muerte de más de cien millones de personas. 

Este es el siglo de "lo quiero ahora, aquí y rápido" y eso solo lo puede proveer un sistema político originado en la derecha. Un sistema basado en la libertad, en la meritocracia, la competencia, el libre mercado, la movilidad social y el Estado de Derecho como reglas de juego. Yo soy de derecha y a mucha honra! No edulcoro los términos de mi convicción, no invento dulces conceptos sociales ni busco fantasmas ni prometo paraísos para ser marqueteable entre la juventud.

No podría ser de izquierda en este siglo. No después de conocer todo lo que es la izquierda. No después de ver su pasado y su presente. No quiero ser parte de una banda de avivatos que pretenden dar gato por liebre al pueblo. La caviarada marxista se inclina por un sistema de gobierno estatista, totalitario, irrespetuoso de usos, costumbres y tradiciones de una nación. Son grupos de iluminados y autoproclamados como la reserva moral del país, cuya ideología desprecia las reglas de juego de un Estado de Derecho, como ocurre hoy en Venezuela, y patea el tablero cuando no se hace su voluntad, como ha ocurrido en Cajamarca donde reina un comunista antiminero.

El seguir viendo como se persigue a los que lucharon contra el terrorismo y la indiferencia de la vieja derecha, inclusive la indiferencia de algunos que levantan la bandera de la nueva derecha, es exasperante. La venganza de los terroristas derrotados prosigue desde las ONGes. La FFAA y destacadas figuras que combatieron a SL y MRTA hoy son vapuleados en los juzgados so pretexto de los DDHH, mientras sus acusadores susurran: fachos, milicos, corruptos. Ahora resulta que los que mataron más se burlan de los que "mataron menos". Los que asesinaron por convicción política condenan a quienes mataron por error. Por todo eso, si señores, soy de derecha...y que?

www.elvisocc.org


domingo, 13 de enero de 2013

JOVENES DE DERECHA, NUEVA TENDENCIA!




Escrito por: Mauro Barea

Ideológicamente, soy de derecha. No de centro, oiga: de derecha. ¿Y por qué? Pues, como no podía ser de otra forma (si creo tener dos dedos de frente, que espero que sí)  por decisión voluntaria y razonada. A mí no me vale eso de los bandos que tanto están de moda, ni razones religiosas, ni si es más simpático el líder político tal o cual, ni nada de eso. Así que, para contestar a la pregunta, he de intentar explicar qué es para mí la derecha y la izquierda. Una vez contado esto, la respuesta será simple: soy de derecha porque quiero.

¿De dónde nacen los conceptos “derecha” e “izquierda”?

La wikipedia  nos cuenta lo siguiente: “El término tiene su origen en el lugar donde se sentaban en el parlamento francés surgido tras la Revolución Francesa en el que los monárquicos, los conservadores de la época que apoyaban el Antiguo Régimen, se sentaban siempre en el lado derecho y los republicanos en el izquierdo. Esta definición es obviamente obsoleta, el significado se refiere ahora al espectro ideológico. Los contrarios de la derecha política suelen tildar a estos de reaccionarios, un término que surgió para referirse a aquellos cuyas políticas se formaron en reacción a la Revolución Francesa y contrarias a la misma”.

José Luis Prieto cuenta la historia del Parlamento francés mucho mejor que lo que pudiera hacer yo mismo en su blog (entrada del 11-09-05); si alguien quiere saber más, lo remito allí.

¿Qué entiendo por derecha e izquierda?

Lo concibo de una forma extraordinariamente simple. Para mí, hay dos valores supremos en la sociedad humana: Libertad e Igualdad. La derecha es aquella ideología política donde, en situaciones de conflicto, considera que debe predominar la libertad sobre la igualdad. La izquierda es la situación contraria:
predominio de la igualdad sobre la libertad. Y ya está. Fácil, ¿verdad? De esta forma, la extrema derecha sería la anarquía. Y la extrema izquierda sería el totalitarismo con un primer ciudadano igual al resto de ciudadanos. La democracia es de derecha, y las dictaduras son de izquierda; pero también es cierto que la pobreza y explotación  es de derecha, y la protección de todos los ciudadanos en un Estado Social es de izquierda. Los nacionalismos, evidentemente de derecha (se basan en la libertad del hombre para decidir y en la negación de la igualdad entre sujetos según su lugar de nacimiento).

Quizá sea una forma exagerada de verlo. En realidad, generalmente los partidos políticos y los ciudadanos no pertenecen a ninguno de los extremos ideológicos (sobre la ideología y los partidos hablamos otro día, si cabe). Para explicarlo de una forma más ajustada a la realidad, hablemos de otros valores en la sociedad humana: el pluralismo y la justicia. Para mí, el pluralismo está ligado a la libertad, y la justicia a la igualdad (creo que son fáciles de relacionar, así que no me extiendo más).

Y la existencia de ambos valores marca el mínimo que se debe respetar en todo caso.
Para la derecha, la libertad no debe ser ilimitada, sino que debe desarrollarse como valor supremo dentro de una sociedad justa; justicia íntimamente ligada a la igualdad de oportunidades, y a la protección del débil / necesitado (cosa que, además, va en camino de garantizar la libertad propia e individual del débil).
Para la izquierda, la búsqueda de la igualdad no debe eliminar la libertad, sino que se debe realizar respetando las opiniones y expresiones de los demás, en un sistema democrático que busca el estado del bienestar.

Así, la derecha es la ideología donde predomina la libertad sobre la igualdad, pero salvaguardando siempre el valor de la justicia (digamos…. liberales). Y la izquierda es la ideología donde predomina la igualdad sobre la libertad, pero salvaguardando siempre el valor del pluralismo (digamos… socialistas).
Dentro de esta forma de verlo (que es la mía y por la que me guío, pero no tiene por qué ser la correcta), soy de derecha. Ideológicamente.