Mostrando entradas con la etiqueta clase media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clase media. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de enero de 2015

La derecha no representada



Escrito por: Eugenio D´Medina/CORREO

La llegada del 2015 me trae a reflexión un hecho que considero insólito: mientras la gente va interiorizando la cultura del mercado y las libertades individuales como el mejor modo de desarrollar su propia vida, todo el espectro político se va corriendo a la izquierda. Y no solo en los hechos, también en el discurso.
Así, vemos a Keiko Fujimori, Toledo y PPK proclamando su posicionamiento a la izquierda. Alan García ni necesita hacerlo, ya que el APRA sigue siendo parte de la Internacional Socialista. Acción Popular ya es un partido de izquierda desde el fallecimiento de su máximo líder. Los socialistas confesos -caviares y rábanos- no necesitan presentación. El PPC queda como el partido de la vetusta derecha conservadora por antonomasia, a pesar de sus disfuerzos por vestir ropaje popular.
La gente que interioriza el mercado, las libertades individuales y rechaza el intervencionismo y la ineficiencia estatal, simplemente se va quedado sin representación. ¿Por qué? Porque ninguna de las opciones en vitrina está dispuesta a emprender los grandes cambios estructurales pro mercado que requiere el Perú para pasar de ser un país con olitas de crecimiento esporádico a ser uno montado en la gran ola del desarrollo. Esos cambios, que supondrían verdaderas reformas en los campos de la educación, tributación, organización estatal, orden público, sistema judicial, sistema político, legislación laboral, medio ambiente, entre otros, requieren un tipo de convencimiento político que no está en la mente de los líderes de los partidos con opciones reales de ganar en 2016. Particularmente cuando no estamos con la soga al cuello y hay espacio financiero para sobrellevar las cosas más o menos como están a base del infaltable populismo.
No obstante, ese amplio bolsón de personas que va engrosando la clase media no se siente cómodo con una izquierda promotora -en mayor o menor grado- de un aparato estatal ineficiente, entorpecedor, anquilosado y expropiante. Y si no están en la izquierda, están en la derecha, pues el “centro” es solo una entelequia. Pero no en cualquier derecha. No pertenecen a la derecha conservadora tampoco, que también clama por un Estado intervencionista. Están en una derecha popular, emergente, libertaria, sin representación partidaria aún, pero que ya existe como espacio político. Son de todas las sangres y los une la apuesta por la modernidad. Quizás por ahora no tengan conciencia de lo que son, ni sean aún mayoría, pero necesitan hacer escuchar su voz.

viernes, 7 de junio de 2013

GANAMOS! SOMOS CLASE MEDIA!



Por Elvis Occ

Según una ultima encuesta hecha en Lima; 7 de cada 10 peruanos es de clase media. Habría que ver cual clase media. Clase media según nuestras peculiares características peruanas supongo porque las escalas europeas y norteamericanas están muy lejos de aplicarse en este lado del mundo. En cotrapartida también podrían decir los mismo en Etiopia o Haiti. No es tan simple amigos!

Sin embargo de algo estamos seguros y no hace falta que una encuestadora nos lo diga; hace un par de décadas que un colosal porcentaje de peruanos come algo más que arroz con huevo frito y presume de tener más de un par de zapatillas Nike. Los tiempos han cambiado para mejor en ese reglón pero tenemos que estar vigilantes para no perder lo avanzado. Que no sea arrancada de caballo, parada de burro.

Contrario a lo que sucede en las naciones socialistas o cuasi-socialistas, donde los gobernantes y la dirigencia partidaria en el gobierno siempre gozan de abundancia aunque la carestía arrecie. En un país de economía liberal todos tiene la oportunidad de mejorar. Tan es así que no existe lugar alguno del mundo donde la izquierda presuma de haber enriquecido a sus ciudadanos. Tampoco sé de empresa exitosa alguna con una política de negocios basada en el marxismo-leninismo. No es viable!

Las buenas noticias son que 7 de cada 10 peruanos experimentan en carne propia los beneficios de una economía liberal y hoy si tienen pruebas para demostrarle las bondades del sistema a su hijos. Algún día sus nietos no creerán que cuando Ud era un nene, se levantaba temprano hacer cola por horas para comprar azúcar...si alcanzaba. Hoy somos la clase media, somos la derecha popular. Ganamos carajo!

www.elvisocc.org