Mostrando entradas con la etiqueta mhol. lgtb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mhol. lgtb. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

¿Union patologica?



Escrito por: Dr. Luis A. Aubert Rodriguez, Especialista en Bioetica

En estos días estamos siendo testigos de la enorme prisa que lleva el colectivo LGTB, representados en esta oportunidad por el congresista Carlos Bruce y, también, por el congresista Eguren – motivados seguramente por intereses muy personales – para que se apruebe el llamado matrimonio gay; es decir la norma que legalice las uniones civiles entre personas del mismo sexo. Este proyecto de ley será pronto llevado a debate con la opinión más que favorable del – otra vez, como no – viceministerio de derechos humanos y acceso a la justicia. Este podría ser uno de los tantos errores del presente gobierno, que se deja presionar por el mencionado colectivo, al extremo de avalar afirmaciones absolutamente falsas.

Analicemos un poco los hechos científicos y médicos del problema: Cuando se unen un óvulo y un espermatozoide, cada uno aporta la mitad de los cromosomas – 23 cada uno – que irán a constituir una nueva célula que tendrá los 46 que caracterizan al ser humano y de los cuales dos definen el sexo del nuevo ser: XX para mujer y XY para el varón. No existen términos medios. El ser humano solamente puede ser hombre o mujer. Y esa identidad genética-sexual permanece inmutable durante toda la existencia de la persona.Esta diferencia establece, además, una complementariedad, especialmente en el sentido de la sexualidad. De hecho la conformación anatómico-sexual es complementaria particularmente para la procreación; podríamos decir que están hechas las unas para los otros. Toda la anatomía y la funcionalidad reproductoras femeninas están adecuadas a las masculinas, y viceversa, a fin de que la venida de una nueva persona al mundo se pueda dar. Esto es un conocimiento – no solo médico – elemental.

Es verdad que se pueden presentar algunas conformaciones diferentes de los cromosomas sexuales, pero todas ellas no son más que alteraciones de los mismos, que se traducen además en alteraciones muy importantes en la conformación anatómica de las personas portadoras de esas conformaciones cromosómicas anormales. La homosexualidad es pues un imposible genómico y por lo tanto, también antropológico. Lo que si podemos encontrar son personas – hombres o mujeres – con sentimientos homosexuales; sin embargo esos sentimientos no definen lo que una persona es. No es cierto que el sexo esté definido por el rol que la sociedad le otorga al individuo; tampoco es cierto que la homosexualidad sea algo “normal”, como insisten en afirmar los movimientos a favor del homosexualismo, así como los presuntos derechos que lo podrían acompañar.

Las tendencias homosexuales son de hecho una anomalía del comportamiento del ser humano bien clasificadas en la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-10, con el código F64 y sus subcódigos, así como en el DSM-5, de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA), donde se le clasifica como “desórdenes de la identidad de género”, en adolescentes y adultos, con el código 302.85 coincidente con el código F64.1 del CIE 10. A pesar de lo que afirman los que promueven esta absurda propuesta y de la opinión del Viceministerio mencionado, que, por lo visto ni se ha tomado la molestia de consultar con especialistas médicos, o los que ha consultado están igualmente presionados o desconocen que la homosexualidad sigue siendo considerada una patología psiquiátrica por la más importante asociación Psquiátrica del mundo.

No se trata de discriminación; Esto tenemos que entenderlo. Se trata de una realidad definitiva. El individuo homosexual, necesita convencerse de que sufre una alteración en su comportamiento y de que necesita ayuda, para poder corregir esa anormalidad. Evidentemente no quieren reconocerlo y no solamente hacen pública su vida íntima, reclamando su errada orientación como un derecho humano sino que pretenden que se eduque a los niños en una ideología – la de género – que se basa en un desorden del comportamiento.
¿Qué pretendemos con ésto? ¿Otorgar unos derechos inexistentes basados en un problema de conducta? ¿en una patología? ¿No nos damos cuenta que vamos en un rumbo totalmente equivocado?

Los homosexuales tienen todos los derechos que les da la constitución y la ley como ciudadanos que son. Ellos merecen todo el respeto y consideración que se le debe a un ser humano. Pero, si desean tener derechos de sucesión, deben solicitar la modificación del Código Civil para que permita dejar las posesiones a quien se desee y no solamente a los familiares de sangre directos o cónyuges; o utilizar las diversas formas de asociación civil que existen para asegurar ese deseo. Pero, si no desean ayuda médica, deben mantener sus inclinaciones personales en la intimidad de sus alcobas.


viernes, 18 de abril de 2014

Overton y el Matrimonio Gay





Escrito por: Elvis Occ

Tropeze con un articulo que describe todo un escalofriante proceso para hacer de lo mas controversial y repugnante, algo acceptable en la conciencia de las masas y una ley. No se necesita de un lavado de cerebro, es mucho mas facil aplicando un proceso conocido como "Ventanas de posibilidades de Overton". Segun el escrito, aplicando la tecnicas de manera coherente, sistematica y sin que la sociedad se de cuenta, hasta el canibalismo podria ser aceptable. Entonces se me ocurrio que tambien la Union Civil podria pasar de ser algo inaceptable a algo legal y necesario. A continuacion el articulo pero usando la Union Civil como ejemplo.

"La primera etapa va de lo impensable a lo radical. Para cambiar esa percepción, se puede, amparándose en la libertad de expresión, trasladar la cuestión a la esfera científica, pues para los científicos normalmente no hay temas tabú. Por lo tanto, es posible celebrar, por ejemplo, un simposio antropologico sobre las actividades homosexuales en la antigua Grecia y discutir la historia del tema de estudio y obtener declaraciones autorizadas sobre el homosexualismo, garantizando así la transición de la actitud negativa e intransigente de la sociedad a una actitud más positive.
Simultáneamente, hay que crear algún grupo radical de homosexuales (por ejemplo MHOL, Lgtb), aunque exista solo en Internet, que seguramente será advertido y citado por numerosos medios de comunicación. Como resultado de la primera etapa de Overton, el tabú (MatriGAY) desaparece y el tema inaceptable empieza a discutirse. 

La segunda etapa va de lo radical a lo aceptable. En esta etapa, hay que seguir citando a los científicos, argumentando que uno no puede blindarse a tener conocimientos sobre el matrimonio homosexual, ya que si alguna persona se niega a hablar de ello será considerado un hipócrita intolerante u homofobico.  Al condenar la intolerancia, también es necesario crear un eufemismo para el propio fenómeno para disociar la esencia de la cuestión de su denominación, separar la palabra de su significado. Así, el Matrimonio Homosexual se convierte en Union Gay, y posteriormente en Union Civil.  Paralelamente, se puede crear un precedente de referencia, histórico, mitológico, contemporáneo o simplemente inventado, pero lo más importante es que sea legitimado, para que pueda ser utilizado como prueba de que la Union Civil en principio puede ser legalizada. 

La tercera etapa va de lo aceptable a lo sensato. Para esta etapa, es importante promover ideas como las siguientes: "el amor entre personas del mismo sexo es normal", "el matrimonio homosexual es un derecho humano" o "todos tenemos derecho a ser iguales".  Los adversarios reales a esos conceptos, es decir, la gente de a pie que no quiere ser indiferente al problema, intencionadamente se convierten para la opinión pública en enemigos radicales cuyo papel es representar la imagen de psicópatas enloquecidos, oponentes agresivos contra la Union Civil que llaman a quemar vivos a los homosexuales, junto con otros representantes de los gays. Expertos y periodistas en esta etapa demuestran que durante la historia de la humanidad siempre hubo una suerte de concubinato gay en que las personas del mismo sexo vivian como pareja, y que eso era normal.

La cuarta etapa va de lo sensato a lo popular. Los medios de comunicación, con la ayuda de personas conocidas y políticos, ya hablan abiertamente de la Union Civil. Este fenómeno empieza a aparecer en películas, letras de canciones populares y videos. En esta etapa, comienza a funcionar también la técnica que supone la promoción de las referencias a los personajes históricos destacados que tenian pareja homosexual. Para justificar a los partidarios de la legalización del fenómeno se puede recurrir a la victimizacion de los homosexuales mediante la creación de una imagen positiva de ellos diciendo, por ejemplo, que ellos son las víctimas, ya que la sociedad las obligó a esconder su homosexualismo.  

La quinta etapa va de lo popular a lo politico. Esta categoría supone ya empezar a preparar la legislación para legalizar el Matrimonio Gay. Los grupos de presión se consolidan en el poder y publican encuestas que supuestamente confirman un alto porcentaje de partidarios de la legalización de el Matrimonio Gay en la sociedad. En la conciencia pública se establece un nuevo dogma: "La legalizacion de la Union Civil es un derecho."  Esta es una técnica que funciona debido a la tolerancia como pretexto para la proscripción de los tabúes. Durante la última etapa del 'movimiento de las ventanas' de Overton de lo popular a lo político, la sociedad ya ha sufrido una ruptura, pues las normas de la existencia humana se han alterado o han sido destruidas con la adopción de las nuevas leyes."

El escrito concluye diciendo que el concepto de las 'ventanas de posibilidades', inicialmente descrito por Joseph Overton, puede extrapolarse a cualquier fenómeno y es especialmente fácil de aplicar en una sociedad tolerante en la que la llamada libertad de expresión se ha convertido en la deshumanización y donde ante nuestros ojos se eliminan uno tras otro todos los límites que protegen a la sociedad del abismo de la autodestrucción.

www.elvisocc.org
http://actualidad.rt.com/sociedad/view/125437-legalizar-overton-eutanasia-incesto

lunes, 14 de abril de 2014

REFERENDUM VA!


Escrito por: Elvis Occ
Que la mayoría este en contra de una ley, proposición, o norma no implica que la minoría que lo propone deba imponerse por ser menos y estar en desventaja. De ser así entonces estamos asistiendo al emponderamiento de una minoría privilegiada y la soterrada imposición de la democracia para unos cuantos, en ciertas circunstancias. Gobiernos, tipos de gobierno y gobernados se han decidido, se decide, y se sigue decidiendo con votos mayoritarios. Los mas avisados dicen que los derechos no se pueden someter a votacion pero el proyecto de Ley Unión Civil provee el reconocimiento tácito del Estado a un nuevo contrato social con fines jurídicos administrativos. Dicho de otra forma, es contrario a los articulos 4to y 5to de la Constitución. Se tendría que modificar la Constitución y eso requiere de 2/3 del Congreso. Lo otro seria juntar firmas para impedirlo y someter a un Referendum que evite tal modificación. 

Lo que llama a risa por lo contradictorio es argumentar que como el peruano promedio es corto en discernimiento e infectados de un catolicismo obnubilante, no estarían capacitados para votar en un Referendun donde el rechazo a la Unión Civil (Matrimonio Homosexual) seria arrasador. Sin embargo, a ese mismo peruano contaminado por la religión y de un intelecto paticojo, pugnan por convencerlo para que apoye a los homosexuales. O sea que sufrimos de un deficit de materia gris para algunas causas y actividades que no sean de su conveniencia pero no para los fines y objetivos que los beneficien. Que curioso! Por otro lado, que un antropólogo o socioólogo le explique a estos amigos que Perú no es Corea del Norte o Cuba, mayoritariamente carentes de contenido religioso. Tampoco es como Irán, donde el islamismo gobierna. Esto es Perú Sres! Deal with it!

Pretender que una Ley de Unión Civil no afecta directamente las relaciones interpersonales de una nacion que para bien o para mal es mayoritariamente católica y de las mas tolerantes con los homosexuales, es una ignorancia trágica. Ignorar su rol a la Iglesia en este conflicto es de una soberbia tal que polarizara aun mas a las partes. Perú no es Holanda, tampoco esta poblada de indios con taparrabos y Europa no sera la que nos traiga la nueva religión de Ideología de Genero. La ley de Union Civil obligaria a un Referendum para modificar la Constitución. Por tanto, estamos a puertas de aceptar la tirania de una minoria o confirmar que en esta parte del mundo los métodos democraticos aun perduran. Diganme uds. ¿Qué escogen?

www.elvisocc.org