Mostrando entradas con la etiqueta miraflores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miraflores. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de junio de 2013

De Leguia hasta Fujimori



Por Elvis Occ

Los últimos y dramáticos meses de la vida de Leguía son narrados por Basadre de la siguiente manera: el 16 de noviembre de 1931 llegó a ser trasladado a la Clínica Naval de Bellavista para que se le hiciera una operación quirúrgica. El 18 de noviembre una bomba de dinamita fue arrojada villanamente al interior de este hospital y cayó a pocos metros del cuarto ocupado por el enfermo, después de que había sido anunciada su mejoría. Murió, sin embargo, en el hospital naval el 6 de febrero de 1932 a los 69 años. Sólo pesaba entonces 30 kilos. Se ha dicho que llegó a hacer a su confesor el encargo de expresar que no guardaba rencor a nadie, que perdonaba a quienes procuraron hacerle mal, que deseaba la felicidad y la prosperidad del Perú al que había amado mucho y que su último pensamiento era para sus hijas y sus hijos.

Durante el gobierno de Leguia se llegó a los acuerdos de paz con los países limítrofes. Se contruyeron el Hospital del Niño, el Hospital Loayza, el Palacio de Justicia, el Palacio del Congreso, el Palacio de Gobierno, el Teatro Municipal, el Panteón de los Próceres, Atarjeas de Lima, la sede del BCR, red de trenes hacia la sierra. Modernizó Lima creando sus principales avenidas. En lo financiero y económico se reformó el Sistema Aduanero, se creó el Banco Central de Reserva y en lo social se masificó la educación primaria gratuita y los comedores populares. Resolvió los límites del Perú y logró que Tacna retornara al seno patrio!

Debido a los profundos lazos económicos con EEUU, cuando en 1929 colapsa la bolsa de valores en Wall Street, tambien provoca una fatal crisis económica en el Perú. Leguía fue derrocado por el Gral. Sánchez Cerro, su casa saqueada, los que se sirvieron de su gobierno le dieron la espalda y algunos hasta fueron sus inquisidores. Augusto B Leguia, de quien Haya de la Torre dijera que fue el mejor presidente del siglo XX, murio victima del rencor y la venganza de sus enemigos, quienes usaron el Poder Judicial para condenarlo sumariamente. Un dato más: Leguia peleó contra los chilenos en Miraflores y era un declarado enemigo del comunismo.

Las similitudes con el caso del ex Presidente Alberto Fujimori son sobrecogedoras, tanto en la magnitud de su obra como en la injusticia de su juzgamiento y posterior condena. Ambos, tanto Leguia como Fujimori contribuyeron a la paz del Perú, a la boyante economía de hoy y a la infraestructura vial. Tanto Leguia como Fujimori están catalogados por los ojos del mundo desde una perspectiva internacional desapasionada como los dos mas colosales presidentes que haya tenido el Perú.

Hoy en pleno siglo XXI se repite la historia y un ex presidente está muriendo en prisión víctima de sus enemigos y por la falta de carácter de un presidente mediocre como lo fue Sánchez Cerro. Tanto Leguia como Fujimori contribuyeron al crecimiento de una clase media y este ultimo al nacimiento de una vigorosa derecha popular. La misma que algun dia reivindicara al Ing. Alberto Fujimori muy a pesar de alguno de sus mezquinos detractores. Sin embargo, confiemos en que la historia haga otro tanto,  pues suele ser mas imparcial que la justicia peruana y sus "justicieros". 

miércoles, 24 de octubre de 2012

El cinismo totalitario de izquierda


En estos días hemos tenido ocasión de observar, una vez más, el cinismo de la izquierda caviar levantando la voz para defender la libertad de expresión y la tolerancia. Nada menos. Resulta ridículo leer a los caviares que andan siempre en busca de controlar la prensa con escusas como eliminar los oligopolios, otorgarle espacios a las grandes mayorías o limitar la injerencia extranjera en la prensa. Proyectos que se hallan en el mamotreto de la Gran Transformación. Ahora piden respeto por la libertad de expresión. ¿Por qué?

De hecho son estos sectores llamados de "izquierda progresista" o neosocialistas del siglo XXI quienes perpetran los mayores atentados contra la libertad de expresión en países donde tienen el poder como Venezuela, Ecuador, Argentina y Bolivia. En el Perú disfrutan de la libertad de expresión para mentir a sus anchas en sus medios, haciendo gala de intolerancia y totalitarismo al censurar los comentarios que no les gustan y eliminando columnistas incómodos, como ocurre en el portal rojo La Mula, donde simplemente se elimina a los muleros que resultan "incómodos". 

Por supuesto, yo puedo dar fe de ello porque mi blog "En busca del tiempo perdido" que abrí inocentemente en esa "plataforma bloguera" fue primero retirado de la vitrina de "muleros destacados" por criticar a la vaca sagrada Rocío Silva Santisteban, y luego bloqueado por defender a los comandos Chavín de Huantar de la histeria persecutoria de la CNDDHH, cuya cabeza es la mismísima vaca sagrada RSS.

Por eso nos ha causado gracia leer a esta noble caviarona en su columna de ayer, declamando a favor de la sacrosanta libertad de expresión y rasgándose las vestiduras por la tolerancia, a causa del rechazo público que ha merecido una nueva muestra de arte basura de la ya conocida artista psicótica Cristina Planas, quien padece de una obsesión enfermiza con los iconos religiosos, los que emplea constantemente para perpetrar groserías de mal gusto que ofenden a la comunidad católica.

No es la primera vez que Cristina Planas tiene problemas con las muestras de su arte basura. Ya en el 2008 su exposición "La migración de los santos" en la galería Vértice de San Isidro fue censurada por el municipio por ofender a la comunidad católica, aunque la razón ofrecida por el Municipio fue la falta de licencia. Quienes defienden estas atrocidades perpetradas por Crsitina Planas se ocultan en la siempre fácil y vaga justificación del "arte". Hay que dejar en claro que el "arte" es y ha sido siempre una ventana de expresión para toda clase de psicópatas y psicóticos. Hay artistas y "artistas". Es cierto que algunos psicóticos han logrado ser grandes artistas, como Van Gogh o Dali. Pero no se puede abrir la puerta del arte para permitir que cualquier expresión de demencia personal o vulgaridad exótica sea elevada a la categoría de "arte nuovo", revolucionario o vanguardista. A la basura hay que llamarla por su nombre.

Cristina Planas afirma que "el cuerpo desnudo no tiene nada de malo" para justificar una escultura de Cristo desnudo, con sus genitales expuestos. No importa cómo quiera justificar su arte. El hecho concreto es que utiliza iconos religiosos pertenecientes a una comunidad creyente a quien está ofendiendo. Nadie ha dicho nada por el cuerpo desnudo de la artista, pese a que tiene mucho de malo y feo. Pero utilizar personajes que tienen un gran significado para ciertas comunidades, grandes o pequeñas, es una ofensa que no se puede permitir. Y lo digo sin una pisca de cucufatería porque soy ateo. Igual rechazaría un supuesto arte que presenta a Miguel Grau calato. Eso es ofensivo.

Pero nada hay que estimule más el cerebro deteriorado de un progresista que todo aquello que signifique trasgresión y confrontación con los valores vigentes. Un demente de izquierda es alguien que solo piensa en confrontar y desvirtuar los valores del "sistema", valorando en cambio todos los contravalores como las extravagancias de la comunidad LGTB y el arte basura. Gritan y hacen marchas ruidosas cuando alguien toca sus contravalores sociales. Denuncian intolerancia y discriminación si afectan en lo más mínimo a los LGTB pero festejan y defienden el insulto si va dirigido a la Iglesia. Censuran cuando les viene en gana en sus medios bloqueando a los opinantes que no siguen su linea, pero chillan si sacan del aire a una entrevistadora histérica y malcriada, o reclaman tolerancia cuando se condena la falta de respeto a los valores de las comunidades creyentes.

Esta es pues la inmundicia de la izquierda con la que debemos aprender a tratar sin miedo. Ya es tiempo de confrontarlos en sus mismos espacios y con sus mismos modales.


DB

lunes, 15 de octubre de 2012

¿Perro muerto o Burbuja inmobiliaria?



Por: Elvis Occ



En el 2004, un departamento nuevo de menos de 70 m2 con 2 dormitorios en los linderos de Barranco y Surco costaba 28,000 dolares, hoy esa misma propiedad cuesta casi cinco veces mas. El precio promedio ahora mismo de un dpto para una familia chica en Lima pasa de 100 mil dolares, sin embargo por casi lo mismo Ud. puede adquirir un condominio de regulares dimensiones en las cercanías de Las Vegas-USA. ¿A qué se debe esta diferencia tan ridícula? ¿Burbuja Inmobiliaria?

Según los entendidos, es la demanda por vivienda y la falta de oferta el que ha disparado el precio de las propiedades. Otros arguyen que es la excesiva facilidad con que los bancos otorgan prestamos. Algo similar a lo que sucede con las tarjetas de crédito. Yo sostengo que es una muy peculiar combinación de ambos factores, demanda no satisfecha más crédito fácil estimulada por el Estado. Sin embargo es de tomarlo con pinzas.

Para que una vivienda se valore necesita tener una buena ubicación. Tome su Iphone o celular de plataforma Android y haga el siguiente ejercicio. Utilizando su app. de Geolocalizacion, trate de ubicar los servicios mas cercanos a su propiedad: bancos, colegios, universidades, restaurantes, hospitales, clínicas, malls, comisarias, clubes, cines, supermercados, avenidas principales, Metropolitano, tren... y lo más importante, su centro de trabajo. ¿Están a pocos minutos? ¡Magnifico! Ahora averigüe el indice de criminalidad, contaminación, servicios municipals etc... ¿Aceptables? ¡Excelente! Ud. tiene una casa con una ubicación que vale oro. Sin embargo hay un factor determinante que Ud. y yo no controlamos: ¡La situación politica y económica del pais!

Si el sistema económico se deteriora (Europa quiebra, China se frena o EEUU sufre una segunda recesión) las exportaciones caen, la minería se retrae, el Ing, López se queda sin trabajo, las tarjetas de crédito se pasan del limite y la cartera pesada de los bancos empieza a crecer porque las deudas no se pueden pagar, entre ellas la del departamento que ud. compró. Si a esto le sumamos que el préstamo es de interés reajustable y la tasa del BCR -que solo sabe subir- continua en subida, tendremos la receta perfecta para un "crash" inmobiliario. Sin plata para pagar préstamos ni para hacer prestamos, adios a las ventas del nuevo conjunto residencial de 300 Depts. en Carabayllo. La industria constructora entraria en panico.

La demanda de vivienda en los distritos de élite hoy es casi inexistente, solo hay que ver los edificios vacíos en Miraflores o La Molina para comprobarlo. Las constructoras ahora han puesto los ojos en los conos, especialmente aquellas áreas donde hay fácil disposición de agua y terrenos. Grandes complejos habitacionales ofertan mini-casas con una exigua cuota inicial y prestamos fáciles de adquirir porque en su mayoría son otorgados por los mismos bancos que financian los proyectos con un alto interés, o sea comen a dos cachetes, y por si eso no fuera poco, el mismo Estado le entró al negocio financiando construcciónes y compras a través de Mi Vivienda, el cual va camino a terminar como un escándalo marca "Banco de Materiales". Lo que no saben las constructoras (porque aun no ha pasado) es que si el Ing. López no pudiera pagar las cuotas de la casa y la perdiera, él se iría a vivir con sus padres o rentaría algo más barato. En Perú -en su mayoría- no tenemos esa cultura de compromiso y respeto para con lo acordado.

Me lamento no haber comprado ese departamento en los linderos de Barranco y Surco por 28 mil dolares. Hoy lo hubiera vendido por cinco veces su valor inicial, superando largamente esa maxima inmobiliaria que dice que si en 10 años has recuperado la inversión, entonces la propiedad tenia un precio justo; si en menos tiempo, estaba subvalorada o en más tiempo, estaba sobrevalorada. Así las cosas, a los que tienen una propiedad quiero decirles que es un magnifico momento para vender y a los que no tienen casa, quizás no sea el mejor momento para comprar, a no ser que consigan un préstamo de alguna entidad del gobierno (programa social con "inclusión") y que cuando no puedan pagarlo, el partdido de gobierno les condone la deuda, para ganar mas votos.

¿Burbuja inmobiliaria? SI! ¿Cuando? No se sabe con certeza pero las señales ya comienzan a darse: sobreprecio, créditos fáciles, departamentos que no se venden, construcciones apresuradas fuera de Lima etc. y si el gobierno no apura una suerte de reglamentación nacional en cuanto a las finanzas, ventas y construcciones en la industria inmobiliaria se viene un desastre económico de dimensiones escandalosas y consecuencias nunca antes vistas. Hablando optimistamente, claro.