Mostrando entradas con la etiqueta francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta francia. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2015

De que lado estas?


Escrito por: Elvis Occ

La matanza de civiles en las calles de Paris fue el colmo de la ingratitud. Después de los países escandinavos es Francia el otro país europeo que aparte de contener la mayor cantidad de árabes musulmanes en su territorio, también los premia con subsidios de todo tipo. Practican su religión con una libertad que ningún católico o judío lo podría tener en Dubái, Arabia Saudita o Irán. Por eso y más no se justifica el asesinato de más de un centenar de civiles franceses. Ya ni menciono las matanzas de cristianos en Siria y Nigeria a manos de fanatizados islamistas. Hace poco nomas los terroristas del Estado Islámico ejecutaron a 200 niños. Este odio islamista es añejo, es una batalla que vienen librando los moros contra los cristianos desde hace siglos.

Se equivocan groseramente los que culpan exclusivamente a la religión por estas atrocidades. China invadió y cometió toda suerte asesinatos en el Tíbet y no se de tibetanos cometiendo actos terroristas. El gobierno mexicano ejecuto cientos de curas y miles de sus acólitos en los 30s durante la guerra de los cristeros y nadie se voló en pedazos frente a un colegio militar de párvulos. Guarda que Hitler era ateo! Está claro que la religión es un pretexto para justificar las diabólicas tropelías de estos dementes que pretenden imponer un Califato a sangre y fuego. Y sin embargo veo y escucho a un tal Farid Kahatt (peruano-árabe) justificar -siempre lo hace- a los terroristas árabes con el cuento que ellos atacan a los "cruzados" en Europa para evitar ser atacados en oriente medio. ¿Por eso asesinaron a los "cruzados" del concierto de rock en el teatro Bataclan?

No falta el que se siente tan o más horrorizado de que Francia bombardee bases del Estado Islámico en Siria, porque también mueren civiles. ¿Que se supone que deben hacer? ¿Dispararles besitos? ¿Enviar la INTERPOL? ¿Mandar tropas de sociólogos y antropólogos para hacerle entender a los extremistas islámicos que asesinar civiles no es bueno? Si el asesinato de civiles hubiera sucedido en Rusia o EEUU en vez de Francia, en estos precisos momentos el Estado Islámico estaría mordiendo el polvo. Quizá eso espera los de la OTAN, no lo sabemos. Algo es seguro, esta es una lucha de dos civilizaciones donde de un lado hay una buena cantidad de apoyo popular y del otro lado solo político correctísimo. Ni tan siquiera pueden responder "Viva Cristo Rey" al grito de "Alah Akbar" de los terroristas islámicos. ¿De qué lado estas? ¿No me digas que pintaste tu avatar con la bandera francesa?  Ja!

www.elvisocc.org    

viernes, 9 de enero de 2015

No soy Charlie



Escrito por: Elvis Occ

Si una hermosa femina se paseara continuamente por el muelle de un puerto con topless y un hilo dental, a la vera de un par de buques con marinos que no han visto mujer por 10 meses, confiando que es casada... Eso mismo precipito la masacre de 12 franceses en las instalaciones de la revista satirica, Charlie Ebdo. La tan manoseada libertad de expresion, fue expuesta al maximo (casi libertinamente panfletera) provocando en los islamistas radicales pasiones desenfrenadas a causa de las caricaturas a Mahoma. Los de Charlie Ebdo quizas creyeron que por estar casados con ideas izquierdistas o por satirizar por igual a judios y catolicos, no los tocarian. Se equivocaron!

Para colmo de males, esos mismos caricaturistas crecieron en un pais que igual que otra decena de naciones europeas han reculado sus intereses en favor de la minorias musulmanas. Existen barrios en Francia que no tienen que envidiar a Palestina. Son impenetrables! Tienen su propia seguridad y bien armada, tanto que ni la policia asoma por esas zonas liberadas. Decadas de politica progre relajo peligrosamente todo tipo de sistema preventivo por ser supuestamente discriminador -a ojos de los politicamente correctos, pues- y esto lo supieron aprovechar los islamistas extremos para sus nada santos propositos.

Que este desgraciado evento nos sirva de ejemplo para que por estos lares los caviares y sus camaradas con su politica progre, no nos terminen inundando de "minorias" radicales, como los Movadefos. No quisieramos levantarnos con la noticia que acribillaron La Republica, solo porque el caricaturista Carlin dibujo al dios senderista Abimael Guzman, siendo arremetido sexualmente por por un portentoso Aberto Fujimori. La satira tal cual lo entendian en Charlie Ebdo, no se merecia una condena de muerte, se merecia una respuesta proporcional en forma y fondo. Algo asi como Al Jazeera en relacion a CNN. Repose en paix liberte.

www.elvisocc.org



  

viernes, 6 de septiembre de 2013

Guy Sorman y la Nueva Derecha


Por: Claudio Nieto/El Mercurio

Se me ocurren pocas cosas tan agradables como tener la ocasión de conocer en persona a un autor al que se ha leído durante 25 años, advertir que sus exposiciones y su conversación son tan interesantes como sus libros y descubrir, más encima, que se trata de alguien extraordinariamente cordial, paciente y sencillo. Eso fue lo que me ocurrió con el filósofo y economista liberal francés Guy Sorman durante su breve visita a nuestro país.

Sorman escribió sus primeros libros a comienzos de los '80, cuando comenzaba a perfilarse el gran auge liberal del que el mundo se beneficia desde entonces y, en todo este tiempo, lo ha explicado, ha auscultado sus vicisitudes, amenazas e insuficiencias y expuesto sus logros de un modo que destaca, a mi juicio, por tres motivos. La lucidez y honestidad de sus reflexiones, su respaldo tanto en fuentes bibliográficas solventes como en evidencia empírica recogida en los más diversos sitios del planeta y su interés por hacer fácil y grata la lectura de sus obras.

Digna de destacar me parece la exposición que hizo Sorman en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, en la que describió los que, a su juicio, son los tres ejes característicos de una nueva derecha. En primer lugar, el realismo. A la izquierda, decía Sorman, a menudo le basta con las intenciones, pero la derecha tiene que comprometerse con resultados medibles y constatables y rendir trasparente cuenta pública sobre ellos, algo que el actual Gobierno se ha propuesto hacer como nunca antes en nuestro país.

En segundo lugar, la creatividad en las soluciones sociales. La nueva derecha se ocupa de la pobreza y la desigualdad, pero lo hace a través de políticas novedosas que incentivan la superación personal y el crecimiento económico, a diferencia del tradicional asistencialismo de izquierdas hoy en crisis. Y, aunque no es la fórmula que Sorman prefiere, viene a cuento aquí, entre otras políticas, el ingreso ético familiar que el Gobierno pretende implementar el próximo año.

Por último, en cuanto a los valores, para Sorman la nueva derecha sólo puede asumir uno: la responsabilidad personal. Ésta supone tratar a las personas como individuos habilitados para decidir por sí mismos, que aprenden de los errores propios y ajenos, y están dispuestos a afrontar las consecuencias de sus actos, en el contexto de una sociedad dispuesta a ayudarlos a superarse.

A la exposición siguió un almuerzo en que una docena de personas lo interrogó sin piedad sobre temas tan diversos como la inmigración, la política respecto de las drogas o la conveniencia de la discriminación positiva. Cuando volví a mi oficina tras dejar a Sorman en el taxi que lo llevó al aeropuerto, un amigo me dijo con punzante ironía: "Claudio, pareces un niño que acaba de ver al viejito de pascua". Y sí, imagino que la anécdota no me deja bien parado, pero tenía toda la razón.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Depardieu acusa al gobierno socialista y se va!



Miguel Mora, Paris.

El actor francés Gérard Depardieu, indignado por las críticas recibidas después de que se supiera que traslada su residencia a Bélgica por razones fiscales, ha decido renunciar a su pasaporte y a la tarjeta de la seguridad social -“que nunca he utilizado”-, según afirma en una carta abierta publicada hoy por Le Journal du Dimanche y dirigida al primer ministro, Jean-Marc Ayrault. Depardieu afirma que “desgraciadamente" ya no tiene nada más que hacer en Francia y que, aunque seguirá “amando” a los franceses, se va del país porque los socialistas "consideran que el éxito, la creación, el talento, y en realidad la diferencia, tienen que sancionarse".

 Ayrault criticó esta semana en términos muy duros a Depardieu, diciendo que era “despreciable” que el actor, de 64 años, fijase su residencia en el pueblo belga de Néchin, a un kilómetro de la frontera francesa, donde se ha comprado una casa y donde viven un 28% de franceses, muchos de ellos por razones fiscales.
“Ya no tenemos la misma patria”, escribe Depardieu en su carta, “soy un verdadero europeo, un ciudadano del mundo como me lo inculcó siempre mi padre". Con 42 años de carrera y 170 películas, el actor, una de las glorias del cine francés, recuerda que empezó a trabajar a los 14 años en una imprenta, luego como mozo de almacén, después como artista, y que siempre ha pagado sus impuestos: “¿Quién es usted para juzgarme así?”, pregunta.

 “Yo no me meto con los que tienen colesterol, hipertensión, diabetes o demasiado alcohol, o contra los que se duermen cuando van en moto: soy uno de ellos, como tanto les gusta repetirlo a sus queridos medios de comunicación", añade Depardieu, antes de concluir que no ha "matado nunca a nadie" ni desmerece como empresario que da trabajo a 80 personas. El actor, que ha puesto en venta el lujoso dúplex con jardín de 1.800 metros cuadrados del distrito VI de París por 50 millones de euros, explica también que sus razones para cambiar de residencia "son numerosas e íntimas" y se queja de que personas “más ilustres” que él "se han expatriado o se han ido" de Francia sin que haya habido “la misma saña” contra ellos.

El presidente François Hollande anunció durante la campaña para su elección -durante la cual Depardieu apoyó a su rival, el conservador Nicolas Sarkozy- que crearía un impuesto del 75 % para las rentas superiores al millón de euros, y aunque la medida todavía no se ha aprobado su Gobierno ha subido los impuestos a los más ricos y eliminado diversas exenciones fiscales que favorecían a los grandes patrimonios.

Depardieu afirma que en 2012 ha pagado el 85% de impuestos sobre sus ingresos y que en 45 años de trabajo ha pagado 145 millones de euros, y concluye: “A pesar de mis excesos, mi apetito y mi amor por la vida, yo soy un ser libre, Monsieur, y seguiré siendo educado”.

Que ironia leer hoy al socialista Enrique Bernales reclamar al gobierno su falta de apoyo a la cultura. Este preocupado izquierdista creo se referia a esa "cultura" socialista que el Estado determina, como en la Francia del actual presidente Hollande. La izquierda no entiende que la cultura no florece por decreto, sin embargo se nutre de la libertad, otra de las razones por las que el actor frances Gerard Depardieu se marcho de la actual Francia.  

www.elvisocc.org