Mostrando entradas con la etiqueta apara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apara. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2016

LAS DERECHAS EN EL PERU 2da parte




Escrito por: Elvis Occ

El historiador y profesor universitario Antonio Zapata, aclamado a rabiar desde la izquierda más cavernaria hasta la caviarada más chic de La Lomas, escribió un artículo que insulta la inteligencia de cualquiera con algo de cultura general. En el escrito de marras publicado en La Republica -como no podia ser de otro modo- y titulado: Las Derechas en el Perú, Antonio intenta hacernos creer que Perú es el país más derechista de Latinoamérica. Curiosamente concluye  invocando a la diosa fortuna en favor de Veronika Mendoza, lo que sutilmente implica que “la derecha” es desafortunada cosa para el país. Todo esto, como si en verdad hubiera existido una derecha pura y dura en el Perú. Sin embargo yo sospecho que la intención es otro mucho más siniestra que lo que a simple vista se puede leer. Sorprendentemente, las cercanas elecciones de Abril está siendo nefasta para algunos académicos.

Cita a Billinghurst y Velasco como los únicos gobiernos de izquierda –gracias a Dios- y no menciona el primer gobierno de Alan García como tal. Quizá porque fue el más desastroso gobierno izquierdoso democráticamente electo de la historia republicana.  Lo que incomoda a cualquiera meridianamente versado en la materia, es la inexactitud en su aseveración acerca de “las derechas”. Para comenzar nunca hubo derecha en el Perú, lo que hubo fue una práctica mercantilista salvaje y brutal de actitud virreinal y proezas expoliadoras que con el tiempo se atemperaron. Para sorpresa nuestra y no contento con semejante disparate, el profe de historia pasa a enumerar la derecha peruviana y sus variantes encapsuladas en partidos como el Apra, PPC,  FP, AAP y PPK. Como si el cáncer discriminara.


Antonio Zapata no escatima esfuerzo alguno en meter el mercantilismo histórico -y hasta hace poco aristocrático- de nuestro país, en un apretado sache desechable para etiquetarla de derecha. En buen castellano: nos vende gato por liebre. Tal empresa no es gratuita pues su objetivo es convertir al mercantilismo en sinónimo de derecha y a los que puntean las encuestas en homonimia de todo lo malo que se pudre en la política nuestra, con excepción de su amada izquierda. Ignora que el mercantilismo no tiene bandera y prospera tanto en una democracia como en una dictadura o gobierno de izquierda. El mercantilismo necesita del  “Ménage à trois”, de un triángulo matrimonial político: ellos, el estado y un partido. Susana Villarán, Fuerza Social y su gestión como alcaldesa es el caso insignia que grafica a cabalidad semejante despropósito.

www.elvisocc.org

    

domingo, 14 de julio de 2013

EL TOPO COMUNISTA



Por Felipe Cortijo

¿Cuál es el interés inmediato de la izquierda sobre los candidatos al Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo?. Pensemos, en el bracero político están por un lado las denuncias sobre los ex presidentes García y Toledo, demasiado peso para dejarlo al azar, de ahí que eso tenga que resolverse por la fuerza, de ahí los jaloneos y el escándalo ridículos que diariamente muestran todos los políticos. De la elección de los miembros del TC dependerá en última instancia la suerte de García o Toledo, uno de los dos caerá en desgracia, todos los socialistas caviares lo tienen claro, Toledo no puede caer.

Ayer apareció un artículo en el diario El País de España de nuestro premio nobel, el marques Mario Vargas Llosa. Obviamente tocó un tema netamente internacional, pero si leemos con paciencia y detalle, adula a Evo Morales, critica a Estados Unidos, y termina coqueteando nuevamente con los ideales liberales. Hoy en Perú se habla de una carta en la que suscriben nuestro Nobel y algunas otras personas condenando la “repartija” de cuotas de poder en la elección de los candidatos que inicialmente aludimos, es decir, para el Tribunal Constitucional, Defensor del Pueblo, y además el BCR, este último quizás no importe tanto si mantenemos la misma política económica, cosa incierta. Lo ideal para la “progresía”, es petardear el modelo económico, conviene pues un mal manejo del BCR para ellos.

Pero en donde se juegan una carta importante es en la elección de los miembros del Tribunal Constitucional, ya vimos cómo le enmendaron la plana al mismo Humala. Entonces los caviares juegan con un gran peón, el de lujo, con título nobiliario, último ganador del premio literario más grande del mundo, que dicho sea de paso, es un premio caviar desde hace muchísimo tiempo.

Increíblemente dio resultados, el domingo 13 de julio aparecen por primera vez en que yo tenga memoria, dos portadas con una misma noticia: “Rechaza repartija”, eran de los diarios Expreso y La Primera. Es decir, la izquierda y la derecha del país se unen para informar sobre un mismo tema, el rechazo de la opinión pública a los cubileteos políticos, más precisamente, la condena a todo el escándalo que se ha armado por la posible elección de Pilar Freitas Y Rolando Sousa. ¡Qué bello espectáculo! ¿Acaso la reconciliación nacional estaría muy cerca? ¿Luis García Miro y Cesar Lévano se darán el abrazo fraternal tan esperado?.

Esto lo origino una sola persona, Mario Vargas Llosa, sus declaraciones confundieron a los conservadores. Este escritor es para mí, el intelectual más peligroso del Perú, por haber sido cómplice de la elección de Ollanta Humala, y ahora quiere ser cómplice de la desgracia que le pudiera ocurrir a Alan García. No, Vargas Llosa no es más un simple intelectual liberal, nunca más, es un infiltrado, es un alfil del “progresismo”, hablemos claro, es un topo comunista